PROYECTO TUTUTOR
- Lina Ramírez
- 2 jun 2021
- 3 Min. de lectura
En este proyecto participamos varios estudiantes de grado 10 y 11 del Colegio Nueva York, gracia a que nuestra coordinadora de CAS nos dio a conocer el programa de la Javeriana "Tututor"
Áreas: Servicio y creatividad, puesto que el propósito del proyecto es poder ayudar a mi tutorado, desarrollando un nuevo conocimiento en él, además de encontrar diversas maneras de dar clases y crear actividades dinámicas con las cuales pueda aprender de la mejor manera.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS.
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global
Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones
INVESTIGACIÓN
Nuestra Coordinadora de CAS nos dio a conocer el programa Tututor, el cual es un programa de la Javeriana, su objetivo se centra en ayudar en las áreas de matemática e ingles a los estudiantes de quinto grado de distintos lugares del pais.
PREPARACIÓN
Inicialmente el mismo programa Tututor a través de una clase de Google Classroom nos dio un curso de inducción, en el cual se nos explico como podríamos realizar las tutorías y el manejo adecuado de vocabulario y herramientas, además de proporcionarnos material para dictar junto con temarios. Después el programa nos envío una encuesta en la cual elegí que asignatura prefería dictar (Inglés) y cuales eran mis horarios disponibles para poder encontrar un tutorade con tiempos similares. Finalmente antes de comenzar a dar tutorías nos enviaron un examen de matemáticas e ingles para que nuestro tutorade las realizara y así poder conocer su nivel en la asignatura.
RIESGOS
Ninguno
ACCIÓN
Comencé utilizando la herramienta de Google Meet para poder comunicarme con mi tutorade y poder darle las tutorías, decidí dictar Lunes y Viernes. Realice presentaciones por cada tema siguiendo el temario que encontré en la clase de Google Classroom, además de la presentación, presentaba un video relacionado al tema y siempre buscaba guías o juegos para poder resolver juntos y dejaba un taller para que resolviera solo.
PRESENTACIONES:


REFLEXIÓN
Al comenzar este proyecto no sabia que esperar, puesto que no suelo relacionarme mucho con niños pequeños y tenia miedo de que no supiera como enseñar bien y con paciencia, sin embargo después de dar la primera tutorías tuve confianza con mi tutorade, vi que este tenia una actitud muy positiva y que venia siempre con ganas de aprender. Mi tutorade siempre fue cumplido y hasta hacia tareas de más para mejorar. Esta experiencia verdaderamente me lego al corazón, ya que pude ver como alguien que aunque no tenga los mejores recursos se esfuerza aun mas de lo normal para poder aprender y dar lo mejor de si mismo, ese compromiso y entusiasmo por parte de mi tutorade me hizo dar cada vez mas de mi, para de cierta forma darle lo mejor que yo pudiera, ya que a veces llegaba muy cansada o tenia muchas tareas y tenia ganas de cancelar la tutoría del día, sin embargo decidía no hacer eso y dar la clase con mi mejor energía de forma que aprendiera de la mejor forma posible, Me siento muy orgullosa de haber hecho parte de este programa porque ver como cambio la vida de alguien y lo ayudo es algo inolvidable, dar tutorías es algo que quisiera seguir haciendo, ya que ver El Progreso de mi tutorade me emociona. También pude apreciar más de cerca la labor de los profesores y todo el esfuerzo que hacen para poder darnos la mejor educación posible.
Comments